jueves, 5 de febrero de 2009

HERRAMIENTAS DE DISEÑO

Cuadro de herramientas de controles


La ventana de herramientas, como figura en la imagen de la izquierda, sirve para poder utilizar los denominados controles o componentes de programación del Visual Basic.

Mediante esta barra de herramientas podemos utilizar aquellos controles que nos interese colocar en nuestro Form (Formulario).

Para poder usar uno de estos controles, simplemente pulsamos con el cursor del ratón sobre el control que nos interese y después directamente pulsamos sobre el Formulario, esta operación está descrita más adelante con más detalle.

Observe que aquel control que este seleccionado tiene un fondo más claro, en la imagen de la izquierda puede ver que el control seleccionado es el primero de la parte superior izquierda, que se representa por un cursor del ratón. Este tipo de control es para poder usar los controles que estén en el formulario y así poder cambiarle las propiedades, o bien cuando seleccionamos el control equivocado, con pulsar la opción del ratón simplemente seleccionamos el modo edición.

El cuadro de herramientas representado, solo hay unos pocos controles, pero podemos agregar o quitar otros controles que podemos ir aumentando conforme los compremos, o tenga acceso a gratuitos, ésta opción la veremos más adelante en el capítulo de creación de controles.

Para saber cual es el control, simplemente ponga el cursor del ratón sobre el control que desea ver y espere dos o tres segundo y aparecerá una indicación sobre cual es el control en cuestión.

Como ya hemos indicado anteriormente, éste cuadro de herramientas puede ser diferente, dado que pueden haber más o menos controles en la barra y por lo tanto puede ser mucho más grande o con más columnas de controles o de diferente tipo de controles.

La imagen de la barra de herramientas anterior, tiene lo que se denomina barra estándar de herramientas, cada uno de estos controles realiza la siguiente función:


  1. Cursor del ratón, sirver para quitar la selección del que hayamos pulsado por error.

  2. Picture, permite incluir gráficos, es parecido al image pero con variantes.

  3. Label (Etiqueta), sirve para poder poner mensajes o textos en la pantalla, pero no son editables por el usuario.

  4. TextBox., caja de texto, permite que el usuario pueda escribir directamente.

  5. Frame, es un contenedor para los demás controles.

  6. CommandButton, Botón de comando, permite que el usuario pueda pulsar botones y que realicen determinadas acciones.

  7. CheckBox, caja de chequeo, permite tener opciones sobre las que el usuario confirma o niega.

  8. OptionButton, botón de opción, permite tener varias opciones de las cuales seleccionar una.

  9. ComboBox, caja combinadam, permite tener varias opciones de las cuales seleccionar y ver una.

  10. ListBox, caja de lista, presenta una lista de opciones y permite seleccionar una o varias de dichas opciones.

  11. HScroll (Barra Horizontal de Scroll) se puede crear un barra de desplazamiento horizontal.

  12. VScroll, barra vertical de Scroll, permite tener una barra vertical para desplazamientos.

  13. Timer, es un controlador de tiempo.

  14. DriveBox, caja de unidades, permite indicar que unidades de almacenamiento tiene el ordenador.

  15. DirBox, caja de directorios, indica los directorios y subdirectorios de una ruta en concreto.

  16. FileList, indica una lista de los ficheros que se encuentran en un determinado directorio o subdirectorio.

  17. Shape, permite incluir formas gráficas en el formulario, como un cuadrado, un círculo, etc.

  18. Line, permite incluir una línea en el formulario.

  19. Image, permite incluir imágenes como fotografías, dibujos, etc..

  20. Data, permite la conexión con una base de datos y poder añadir, modificar, consultar, borrar, etc..
    -
    -
    -

No hay comentarios:

Publicar un comentario