La función VAL devuelve el valor numérico de su argumento. El argumento formato es un formato de CDS/ISIS, y puede contener cualquier comando de formateo legal. CDS/ISIS ejecuta el argumento para generar una cadena de texto. Este texto es entonces revisado de izquierda a derecha hasta que se encuentre un valor numérico válido (que puede estar representado en notación científica exponencial).
La función VAL devuelve este valor numérico, convertido a su representación interna de la máquina, utilizable para realizar cálculos. Si no se pudo identificar un valor numérico válido, el valor devuelto es cero. Si el texto contiene más de un valor numérico, sólo se devuelve el primero.
Por ejemplo,
suponiendo que:
v1^a=10
v1^b=20
v2=30)
Formato-------------------Valor
---------------------------------
val('15.79') ----------------15.79
val(v1) --------------------10
val(v1^a)------------------10
val(v2) ----- --------------30
val("19"v1^b) - ---------1920
val('xxxx7yyyy8zzzz')------ 7
val(abs. 5.8e-4 ml')--------- 0.00058
val('agua') ------------------0
val('jul-ago 1985') ----------0
Notar que el último ejemplo devuelve 0 (y no 1985), debido a que CDS/ISIS toma el guión entre jul y ago, como el inicio de un valor numérico negativo, y la 'a' de ago como el final; por lo tanto, el valor extraído es sólo '-', que resulta en 0. Es entonces importante definir claramente las reglas de ingreso de datos para aquellos campos o subcampos que serán usados en cálculos numéricos.
Ejemplo # 2:
Fase 1: Identificar la Aplicación:
Si tenemos dos textbox llamados Dato1 y Dato2 y se desea que en la etiqueta resultado aparezca la suma de ambos desde el botón de comando llamado calcular, se debe hacer lo siguiente:
Fase # 2: Obtener la Tabla de componentes
OBJETO NOMBRE CAPTION / TEXT
Form1 ------------ FrmCalcular ---------------- SUMA DE DOS NUMEROS
Textbox1 --------- TxtDato1 -------------------
Textbox2 --------- TxtDato2 -------------------
Label1 ------------ LblResultado ---------------
Comando1 -------- CmdCalcular ---------------- CALCULAR
Comando2 -------- CmdSalir ------------------- &Salir
Fase # 3: Configurar las propiedades
Fase # 4: Codificar la aplicación
El botón que se debe codificar debe ser el comando Calcular y queda de la siguiente manera,
Private sub CmdCalcular_Click()
LblResultado.Caption = val(TxtDato1.Text) + val(TxtDato2.Text)
End sub
Explicaciçon
- El comando Val lo que hace es convertir el dato1 que es un texto a numerico para que pueda ser utilizado en una operación matemática y su sixtaxis se muestra en la parte superior
- La propiedad del Label que permite mostrar algo dentro de ella se llama caption, solo en el caso del textbox cambia a text.
- El caracter amperson (&) que se utiliza en la propiedad caption del botón de comando se utiliza para activar el juego de teclas y activar su función, por ejemplo en el botón salir en el caption se anotó ( &Salir ) y muestra la letra S subrayada, para cuando ejecutes el programa desde el teclado utilices las teclas ALT + S que es lo mismo que el click con el mause.
No hay comentarios:
Publicar un comentario